Home Estilo de vida Apnea grave, una enfermedad silenciosa

Apnea grave, una enfermedad silenciosa

by Victor

Hay tres tipos de apnea, dependiendo de cual el paciente tenga debe recurrir a un tratamiento u a otro, cuando la apnea es leve, bastará hacer algunos ajustes en el estilo de vida cotidiano que vive la persona, si estos pequeños cambios no funcionan se debe recurrir a la ayuda médica mediante dispositivos médicos creados para aliviar estos síntomas o una maquina para apnea del sueño precio que ayuda a mantener la presión positiva continua sobre las vías respiratorias.

En la mayoría de los casos con el uso de estos dispositivos la salud del paciente mejora muchísimo a tal punto, que un día la persona podrá dejar de usar este dispositivo. Cuando a las personas no les funciona estos dispositivos deben acercarse nuevamente al médico para que evalúen que esta pasando, en algunos casos se debe parametrizar nuevamente la máquina para colocar un mayor nivel de presión, también el cambio de peso de los pacientes puede influir en el buen funcionamiento de este tratamiento.

Si lo anterior no funciona, se deben tomar alternativas para llevar otros tipos de tratamientos, por ejemplo, con dispositivos de presión para las vías respiratorias, estos dispositivos o máquinas son más evolucionadas que las anteriores dado que estas tienen la habilidad para regularse por si mismas, es decir, regulan automáticamente la presión mientras el paciente duerme.

También en el mercado están disponibles dispositivos bucales, estos son otra opción para tratar la apnea dado que lo que busca es que la garganta siempre este abierta para evitar que se cierren y no se pueda respirar con normalidad, estos son medicados por los odontólogos, existen muchos dispositivos bucales que pueden ayudar a tratar la apnea, son mucho más sencillos de usar que las máquinas para apnea. Lo único es que mientras la persona descubre cual es el dispositivo adecuado deben pasar incluso meses probando uno y otro hasta encontrar el correcto.

Otros tratamientos complementarios para la apnea

Muchas veces la apnea central del sueño esta relacionada con problemas cardiacos neuromusculares, es por ello por lo que lo mejor es acercarse a un médico especialista en estas áreas que pueda ayudarle a tratar la enfermedad. También, otro tratamiento complementario es el uso de oxígeno, tener un dispositivo de oxígeno en casa para que la persona use en la noche ayudará a que no le falte oxígeno al cerebro y por ende no se presenten las consecuencias de la apnea. Por último y gracias a los avances tecnológicos existe la servoventilación adaptiva, es una máquina que a través de la inteligencia artificial graba la respiración normal de una persona, cuando esta duerme la máquina se regula sola tratando de recrear la respiración normal de la persona.

¿Cómo prevenir la apnea?

Bueno, aunque no hay forma de prevenir la apnea como tal si existen algunos consejos que son importantes seguir para evitar padecer de esta enfermedad. Primero no fumar y si la persona fuma debe dejarlo muchas de las enfermedades respiratorias están relacionadas con el consumo del tabaco, segundo es importante que la persona pueda llevar una dieta balanceada para evitar el sobrepeso, aunque parece que no hay relación, pero el sobrepeso genera enfermedades respiratorias y cardiacas. Tercero hacer ejercicio es importante para lograr tener un buen estado físico y por último la alimentación juega un papel fundamental, puesto que la alimentación es la base de todo.

You may also like

Leave a Comment